Ingresos de Cencosud aumentan levemente impulsados por Chile, Argentina y Perú

No obstante enfrentar complejo contexto macroeconómico:

 

El mercado chileno obtuvo crecimientos en ingresos en cinco unidades de negocio. Argentina retiene su rentabilidad pese a incluir 4 ajustes salariales en los últimos doce meses.

 

Santiago, 21 de noviembre de 2017. Los resultados financieros consolidados de Cencosud para el Tercer Trimestre anunciados hoy dan cuenta de un aumento de los ingresos de 0,1% respecto a 3T16 (+5,1% en tipo de cambio constante) explicado por aumentos en la mayoría de sus negocios, no obstante la depreciación de monedas y un contexto macroeconómico regional complejo.

 

Destacó especialmente Chile con crecimiento en Supermercados (SSS +3,8%) y Centros Comerciales (+11,1%), Argentina con un crecimiento de Servicios Financieros (+42,5% en CLP) y Mejoramiento del Hogar (SSS 23,0%) y Perú el SSS de Tiendas por Departamento vuelve a terreno positivo después de un año.

 Con todo, el EBITDA Ajustado disminuyó 4,5% a/a alcanzando CLP 146.521 millones. Los factores fueron la devaluación del ARS (16,0%), un menor desempeño en Tiendas por Departamento Chile y el desafiante contexto económico en las regiones de Brasil en las que opera Cencosud.

 La utilidad del período fue de CLP 28.458 millones, una reducción de CLP 6.492 millones explicado principalmente por un aumento en el costo financiero neto asociado al costo de prepago de los bonos 2021 y 2023 (CLP 31.884 millones) y un incremento en los gastos por impuestos (32,0% a/a).

La compañía comentó que “seguimos avanzando con fuerza en nuestro plan estratégico que apunta a ofrecer la mejor experiencia de compra a nuestros clientes a través del fortalecimiento de la propuesta de valor en cada mercado, permanente innovación y el desarrollo de nuestra plataforma omnicanal, además de un continuo foco en eficiencias y fortalecimiento financiero”.

 

Resultado por país

Chile

Los ingresos aumentaron 3,3%, impulsados por un crecimiento de 4,4% en Supermercados y 11,1% en Centros Comerciales. El EBITDA ajustado aumentó 1,6%, por una mayor generación de EBITDA en Centros Comerciales, Supermercados y Servicios Financieros, parcialmente compensado por Tiendas por Departamento y Mejoramiento del Hogar.

 

 Argentina

Los ingresos aumentaron 19,4% en moneda local, mientras que en CLP sólo subieron 0,3%, producto de la devaluación del ARS respecto al CLP (16,0%). El EBITDA ajustado de Argentina aumentó 18,3% en moneda local (cayó 0,6% en CLP) y el margen se mantuvo estable a/a, mostrando un cambio en la tendencia tras 3 trimestres consecutivos de contracción a/a, reflejo de la mayor dilución de gastos por el incremento en ventas a pesar de incluir 4 ajustes salariales en los últimos doce meses (noviembre 2016 +12%, enero 2017 +7%, abril 2017 +10% y julio 2017 +10%).

 

Brasil

La economía y el consumo en las regiones donde Cencosud opera permanecen afectados. Los ingresos cayeron 5,2% en moneda local, reflejo de un SSS negativo de 6,7% en Supermercados y el cierre neto de 5 locales, parcialmente compensado por un incremento en las ventas de farmacias (+19,1%) y electro shows (+39,2%) en el nordeste del país. El EBITDA Ajustado del negocio se contrajo a/a debido a la menor dilución de gastos por los menores niveles de ventas, sin embargo, mejora secuencialmente en comparación al 2T17.

 

Perú

Los ingresos aumentaron 0,5% en CLP a/a, explicado por el crecimiento de Tiendas por Departamento (+26,0% en CLP, SSS 1,2%) como resultado de la apertura de dos tiendas. Sin embargo, el EBITDA Ajustado de Perú  decrece 16,0% en CLP y el margen se contrae 135 bps, reflejo de una mayor actividad promocional y menor dilución de gastos por las menores ventas en Supermercados, sumado a una menor rentabilidad en Servicios Financieros.

 

Colombia

Durante 3T17 el consumo continuó mostrando una débil tendencia. Los ingresos decrecieron 5,7% en CLP y 2,8% en moneda local, reflejo de la leve devaluación del COP vs el CLP. El EBITDA ajustado, en CLP, mostró una caída del 20,1%. Durante el periodo Cencosud dio inicio a las excavaciones para la construcción de su primer centro comercial en Medellín.

 

 

Para más información prensa

Contacto Azerta

Carlos Vallejos

cvallejos@azerta.cl

991387173

 

Felipe Edwards

fedwards@azerta.cl

995799114