EBITDA ajustado trimestralmente de Cencosud crece 9,5% y utilidad se duplica
Comunicado de Prensa
• Utilidad del cuatro trimestre llega a CLP 319.555 millones.
• Durante el último trimestre del año pasado las ventas fueron impulsadas por crecimiento en Chile de Supermercados, Tiendas por Departamento y Centros Comerciales y Argentina.
Santiago, 1 de marzo de 2018. Cencosud anunció hoy los resultados financieros consolidados correspondientes al año Cuatro Trimestre del año 2017. La utilidad para el período fue de CLP 319.555 millones, lo que representa un aumento de 103% respecto al mismo periodo del año 2016.
Los ingresos se mantuvieron prácticamente estables respecto al 4T16 (+5,6% en tipo de cambio constante) a pesar de la depreciación del peso argentino (16,1%) contra el peso chileno y la deflación en alimentos en Brasil. Lo anterior se explica por aumentos en los ingresos en la mayoría de los negocios. En tal sentido, resaltan el crecimiento de Supermercados en Chile (ingresos +3,0%; SSS +2,3); Mejoramiento del Hogar (8,5% en CLP; SSS 30,0%) y Servicios Financieros (+39,9% en CLP) en Argentina; y Tiendas por Departamento en Chile (ingresos +2,7%; SSS 2,1%) y Perú (ingresos +20,3% en CLP; SSS +6,7%).
Para el mismo periodo el EBITDA Ajustado aumentó 9,5% año contra año (+15,3% en tipo de cambio constante) alcanzando CLP 241.319 millones, influenciado por el crecimiento de Chile y Argentina, este último como consecuencia del incremento en las ventas del negocio de Mejoramiento del Hogar y la mayor dilución de gastos. Lo anterior se vio parcialmente compensado por la devaluación del Peso Argentino, un menor desempeño en Mejoramiento del Hogar Chile, el desafiante contexto económico en Colombia y las regiones en donde operamos en Brasil.
Con todo, la utilidad para el período fue de CLP 319.555 millones, un aumento de CLP 162.103 millones año contra año, explicado por un aumento en la rentabilidad de los negocios (CLP 20.670 millones), una mayor revaluación de activos (CLP 81.457 millones neto de impuesto diferido), el crecimiento en la utilidad por variación de tipo de cambio (CLP 31.369 millones) y un menor costo financiero neto.
RESULTADOS POR PAÍS PARA EL 4T17
Chile
Durante el trimestre los ingresos aumentaron 2,1%, a pesar del cierre de tiendas por dos días producto de las elecciones y la menor inflación en el país. Las ventas se vieron impulsadas por un crecimiento en Supermercados, Tiendas por Departamento y Centros Comerciales. Lo anterior se vio parcialmente compensado por Mejoramiento del Hogar, afectado por la alta base de comparación. El EBITDA ajustado aumentó 12,0% y el margen se expandió 101 bps, explicado por la mayor generación de EBITDA en Supermercados, Servicios Financieros, Centros Comerciales, Tiendas por Departamento y una mayor utilidad extraordinaria por ventas de terrenos, parcialmente compensado por una menor rentabilidad en Mejoramiento del Hogar.
Argentina
Los ingresos aumentaron 21,5% en moneda local, mientras que en CLP sólo subieron 1,9%, producto de la devaluación del peso argentino respecto al CLP (16,1%). El crecimiento se explica por mayores ingresos en Mejoramiento del Hogar como resultado de la mayor actividad en la construcción. También se explica por el negocio de Servicios Financieros y el crecimiento de la cartera y, en menor medida, por Centros Comerciales, parcialmente compensado por Supermercados. El EBITDA Ajustado de Argentina aumentó 59,5% en moneda local (aumentó 33,8% en CLP) y el margen se expandió en 213 bps año contra año, confirmando un cambio en la tendencia visto en 3T17, reflejo de la mayor dilución de gastos por el incremento en ventas a pesar de incluir 3 ajustes salariales en los últimos doce meses (enero 2017 +7%, abril 2017 +10% y julio 2017 +10%).
Brasil
La economía y el consumo en las regiones donde Cencosud opera permanecen afectados impactando los ingresos. Estos cayeron 5,0% en CLP y 1,4% en moneda local, reflejo de la deflación en alimentos y el cierre neto de 7 locales año contra año, parcialmente compensado por un incremento en las ventas de farmacias y electro shows en el nordeste del país. El SSS muestra una mejora secuencial en tráfico, pero sigue mostrando una alta actividad promocional y la caída en el precio de alimentos. El EBITDA Ajustado del negocio se contrajo, año contra año, debido al menor margen bruto y la menor dilución de gastos por los menores niveles de ventas. A pesar de esto, hubo una mejora secuencialmente en comparación al 3T17.
Perú
Los ingresos aumentaron 1,3% en CLP a/a, explicado por el crecimiento de Tiendas por Departamento (+20,3% en CLP, SSS 6,7%) como resultado de la apertura neta de una tienda a/a, Servicios Financieros (+8,8%) y Centros Comerciales (+4,0%), parcialmente compensado por una caída de 1,1% en CLP en Supermercados. El EBITDA Ajustado de Perú decrece 12,9% en CLP y el margen se contrae 140 bps, reflejo de una menor rentabilidad en Supermercados, producto de la mayor actividad promocional, competencia de formatos de descuento y menor dilución de gastos. Lo anterior se vio parcialmente compensado por una mayor rentabilidad en Servicios Financieros, Tiendas por Departamento y Centros Comerciales.
Colombia
Durante 4T17 el consumo continuó mostrando una débil tendencia. Los ingresos decrecieron 9,1% en CLP y 4,8% en moneda local, reflejo de la devaluación del COP vs el CLP. La caída de 4,8% en moneda local es el reflejo de la caída en Supermercados y Centros Comerciales, parcialmente compensado por un leve incremento en Mejoramiento del Hogar y Servicios Financieros. El EBITDA Ajustado mostró una caída del 9,0% en CLP y 4,6% en COP por una mayor actividad promocional, menor inflación de alimentos y mayor competencia de formatos hard-discount en Supermercados. Esto parcialmente compensado por una mayor generación de EBITDA en Servicios Financieros y Mejoramiento del Hogar, como resultado de las medidas implementadas de eficiencia en gastos.
Contactos de Prensa:
Azerta
Carlos Vallejos
991387173
Felipe Edwards
995799114