Cencosud aumenta en 81% sus utilidades en el primer trimestre del año
Empresa informa sus resultados al primer trimestre 2014 Cencosud aumenta en 81% sus utilidades en el primer trimestre del año
Martes 27 de mayo, 2014 - Cencosud S.A. (NYSE: CNCO), uno de los retailer multi formato líder de América Latina, con presencia en cinco países, anunció hoy los resultados financieros consolidados del primer trimestre de 2014. Todas las cifras están en CLP (pesos chilenos).
• Cencosud aumentó sus ingresos en un 2,8%, como resultados de los mayores ingresos de los negocios de supermercados, mejoramiento del hogar y tiendas por departamento. El crecimiento de los ingresos fue impactado por la depreciación del peso Argentino en un 25% (comparado con el primer trimestre del 2013) frente al peso Chileno, y por el efecto el feriado de Semana Santa, el cual este año ocurrió en el segundo trimestre del año, a diferencia del 2013 que ocurrió en el primer trimestre.
o Cencosud abrió 41 tiendas (últimos 12 meses), aumentando el espacio de venta en un 4,6% versus el 1Q13, alcanzando 4,2 millones de metros cuadrados de sala de venta totales. Este crecimiento se debió a la apertura de 28 nuevos supermercados en la región que sumaron 74.538 m2, siete nuevas tiendas Easy, que agregaron 51,.142 m2, y el lanzamiento de la división de Tiendas por Departamentos en Perú que agregó seis nuevas tiendas y 31.990 m2
• El resultado bruto creció un 2,7% liderado por el mayor resultado de Mejoramiento del Hogar, Retail Financiero y Centros Comerciales, lo anterior, fue contrarrestado por la menor contribución del negocio de Tiendas por Departamento y Supermercado. El margen bruto se mantuvo estable en un 27.9% en el primer trimestre del 2014, a pesar del menor margen del negocio de Supermercado en Colombia, a raíz del proceso de integración en el que se encuentra, y del crecimiento del negocio de Tiendas por Departamento y Retail Financiero en Perú.
• El mayor resultado operacional (+17,3%) fue uno de los factores que se vio reflejado en el aumento en un 81% en la utilidad neta del periodo.
• El Resultado operacional aumenta en un 173%, trimestre contra trimestre, como resultado de un mayor ingreso operacional de las divisiones de Retail Financiero y Mejoramiento del Hogar. En el caso de Retail Financiero, su mayores resultados reflejan menores gastos en administración y ventas, a raíz de los CLP 20.000 millones provisionados en el primer trimestre del 2013, como consecuencia del fallo de la Corte Suprema sobre la Tarjeta Jumbo Más, y la baja en la tasa de riesgo para Chile, Argentina y Perú. En el caso de Mejoramiento del Hogar, el crecimiento en sus ingresos operacionales se debió al crecimiento de dos dígitos en el negocio de Chile y Argentina. Todos los efectos positivos mencionados anteriormente fueron contrarrestados, en parte, por menores resultados operacionales del negocio de Supermercados en Brasil y Colombia, contrarrestados a su vez por el 9% de crecimiento en Supermercados en Chile y un 14% en el negocio de supermercados en Perú.
Resultado Consolidado
Los ingresos consolidados alcanzaron los CLP 2.538 mil millones en el primer trimestre del 2014, creciendo en un 28% en comparación al primer trimestre 2013. Este crecimiento se debe a los mayores ingresos en todas las unidades de negocios, destacando Supermercados (CLP 43.983 millones), Mejoramiento del Hogar (CLP 13.042 millones) y Tiendas por Departamento (CLP 8.525 millones). El aumento en los ingresos de este periodo refleja un SSS positivo en todos los países, con excepción de Colombia, la reducción en el capex orgánico, y el efecto del calendario de Semana Santa explicado en el inicio.
• Los ingresos en Supermercados aumentaron en un 2,4% alcanzado los CLP 1.906 mil millones. Este aumento se debió a los mayores ingresos en Brasil (CLP 18.328 millones, + 3,6%), Perú (CLP 15.664 millones, + 8,8%) y Chile (CLP 14.841 millones, + 2,8%), lo que en parte fue contrarrestado por menores ingresos de Argentina como resultados de la depreciación de su moneda, en comparación con el trimestre del 2013. La operación en Argentina aumentó los ingresos en un 29,7% medido en moneda local, pero al convertirlo a pesos Chilenos, los ingresos bajan en un 1%. Las ventas en todos los países también fueron afectadas por el cambio en el calendario de los feriados de Semana Santa.
• Los ingresos de Mejoramiento del Hogar aumentaron en un 4,7%, alcanzando los CLP 292 mil millones en el 1Q14. El SSS creció un 2,5% en Chile y un 29,3% en Argentina y se abrieron siete tiendas en la Región. En el caso de Argentina, el crecimiento en SSS contrarresta el efecto negativo de un 25% de la depreciación de la moneda. En el caso de Colombia el 49% de crecimiento en ventas fue gracias a la apertura de cinco nuevas tiendas, que fue en parte contrarrestado por una baja de un 6,4% en SSS cuando se compara con marzo del 2013. Sin embargo, el SSS fue positivo en el último mes del trimestre.
• Los ingresos de tiendas por departamento totalizaron CLP 214 mil millones, un 4,1% arriba en comparación con el mismo trimestre 2013. Este crecimiento fue gracias a la apertura de cinco nuevas tiendas desde el primer trimestre del 2013, sumando CLP 6.588 millones en ventas.
• Los ingresos de Shopping Center crecieron 6,6% año a año en el primer trimestre del 2014, alcanzando los CLP 48.506 millones, llevado principalmente por el 10% de crecimiento en Chile y el 10% de crecimiento en Perú. Adicionalmente, los ingresos en Argentina crecieron un 2%, a pesar de la depreciación de la moneda. El crecimiento en Chile está relacionado al aumento en las tasas de ocupación y al mayor ingreso variable debido a las ventas de Costanera Center. Además, este crecimiento está relacionado al término de algunos descuentos de arriendo en Costanera Center y Alto las Condes. El crecimiento en Perú refleja la apertura del Centro Comercial Arequipa con la inauguración de la tienda Paris.
• Los ingresos de Retail Financiero aumentaron en un 2,4%, comparando trimestre contra trimestre. Este aumento considera el crecimiento en un 92% de la operación en Perú (CLP 4.282 millones) como resultado del crecimiento de la cartera de clientes desde el primer trimestre del 2013. Adicionalmente, Cencosud tuvo un 17% de crecimiento en Argentina (CLP 1.839 millones), a pesar de la depreciación de la moneda y un 50% de crecimiento en Colombia. Estos resultados fueron contrarrestados en parte por los menores ingresos en Chile como resultado de los menores ingresos de fees.
Acerca de Cencosud S.A.
Cencosud es un retailer multi-marca líder en Latino América, basado en ingresos, espacio de ventas, número de tiendas y superficie arrendable en los sectores y países en los cuales opera. Cencosud opera a través de distintos formatos, incluyendo supermercados, mejoramiento del hogar, centros comerciales, y tiendas departamento. Cencosud tiene sus oficinas basadas en Chile y operaciones en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú