Cencosud aumenta en 196% sus utilidades en el segundo trimestre del año

Empresa informa sus resultados al segundo trimestre 2014 Cencosud aumenta en 196% sus utilidades en el segundo trimestre del año

Viernes 29 de agosto, 2014 - Cencosud S.A. (NYSE: CNCO), uno de los retailer multi formato líder de América Latina, con presencia en cinco países, anunció hoy los resultados financieros consolidados del segundo trimestre de 2014. Todas las cifras están en CLP (pesos chilenos).

  • Cencosud aumentó sus ingresos en un 5.4%, como resultados de los mayores ingresos en todas sus unidades de negocio. En el caso de la División de Supermercados, el crecimiento en sus ingresos fue impactado positivamente por el efecto calendario de Semana Santa la que este año ocurrió en el segundo trimestre del año, a diferencia del 2013 que fue durante el primer trimestre. En Tiendas por Departamento, se debió al crecimiento orgánico que tuvo, por la apertura de seis nuevas tiendas en Perú (seis tiendas operando en el 2Q14 versus tres tiendas operando en el 2Q13), así también al SSS positivo en Chile. En la División de Retail Financiero, los mayores ingresos se debieron a un aumento en el portafolio de créditos en Perú, así como, a una mayor penetración de la tarjeta de crédito.
  • La utilidad aumentó en un 196,2% en el 2Q14, considerando una menor perdida no operacional (-8,5) y un menor gasto es impuesto (-74,7%).
  • El resultado bruto creció un 2,0% y el margen bruto disminuyó desde un 27,6% en el 2Q13 a un 26,7% en el 2Q14. El crecimiento se debió a un mayor resultado bruto en la División de Supermercados, Mejoramiento del Hogar, Retail Financiero y Shopping Center. Este resultado fue contrarrestado por la menor contribución de Tiendas por Departamento. En el caso de la División de Supermercados, obtuvo un mayor resultado bruto en cuatro países, con excepción de Brasil.
  • El Resultado operacional disminuye en un 3.1% en el 2Q14 versus 2Q13 como resultado de un menor ingreso operacional de la División de Tiendas por Departamentos, Supermercados, Shopping Center y Retail Financiero. En parte, este resultado fue compensado por los mayores ingresos operacionales de la División de Mejoramiento del Hogar.
  • El Ebitda ajustado para el trimestre aumento en un 1,7% principalmente debido a un mayor Ebitda ajustado en las Divisiones de Mejoramiento del Hogar y Shopping Center. El margen Ebitda creció 10 bps y el margen Ebitda ajustado bajó desde un 6.4% en el 2Q13 a un 6,1% en este trimestre.

 

Resultado Consolidado Los ingresos consolidados, incluyendo las operaciones descontinuadas, fueron de CLP 2.643 mil millones en el 2Q14, comparad con los CLP 2.508 mil millones en el 2Q13, reflejando un incremento de un 5.4% y en pesos de un CLP 134.992 millones

  • En la División de Supermercados los ingresos aumentaron en un 6% (CLP 112,667 millones) en el 2Q14, alcanzando los CLP 1.983 mil millones, gran parte debido a los mayores ingresos en Chile (CLP 37.676 millones, +7,1%), Brasil (CLP 26.753 millones, +5,3%), Colombia (CLP 25.768 millones, +11,3%) y Perú (CLP 24.346 millones,+13,8%), estos resultados fueron contrarrestados por los menores ingresos en Argentina (CLP 1.875 millones, -0,4%), como resultado de la devaluación de la moneda frente al peso chilenos. (27,8% versus 2Q13). Los ingresos en Argentina aumentaron en un 31,1% en moneda local. La compañía tuvo 21 aperturas en la Región desde junio 2013 y un positivo SSS en todos los mercados, menos en Brasil y Colombia. En el caso de Brasil, el SSS negativo fue a causa el efecto negativo de la Copa del Mundo y del desempeño negativo de Prezunic (-6% SSS). Por otro lado, Colombia continuó mostrando una tendencia positiva, reduciendo su SSS negativo, a un -4,6% en el 2Q14 comparado con un 6,6% en el 1Q14, un -9,4% en el 4Q13 y un -13,9% en el 3Q13.
  • Los ingresos en la División de Mejoramiento del Hogar aumentaron en un 1.4% alcanzando los CLP 280 mil millones en el 2Q14. Cencosud registró sólidas ventas en Chile y Argentina en moneda local, principalmente debido a la apertura de una tienda en Chile, tres tiendas en Argentina y SSS positivo de un 3.1% y 25,6% respectivamente. En Argentina el aumento de las ventas, en moneda local, no compensó el efecto negativo de un 27,8% de la devaluación de la moneda. En el caso de Colombia, el aumento de un 53% en las ventas fue impulsado por la apertura de cuatro nuevas tiendas.
  • Los ingresos de Tiendas Por Departamento totalizaron CLP 245 mil millones, un 6% mayor comparado con el 2Q13, impulsado por el crecimiento de Paris Perú que abrió tres nuevas tiendas desde 2Q13, sumando CLP 6.586 millones en ventas versus el mismo período del año anterior. El aumento en los ingresos considera un aumento de un 3,4% en el SSS de Chile, explicado por un crecimiento moderado en el SSS de Johnson y un mejorado SSS en París, impulsado por la mayor cantidad de visitas. En el caso de Perú, el SSS negativo es el resultado de una mayor base comparativa dada la expectación que se creó en los meses de apertura de las nuevas tiendas en el país. Aislando ese efecto el SSS fue positivo.
  • Los ingresos de la División Shopping Center en el 2Q14 tuvieron una mínima variación de 0,1% (CLP 34 millones) en comparación con el 2Q13, alcanzando los CLP 51.357 millones, impulsados por un aumento de un 46,6% en Colombia (CLP 807 millones), un 14,7% de aumento en Perú (CLP 535 millones) y un 0,4% de aumento en Chile. Lo anterior, contrarrestado por un 8,3% de disminución en los ingresos en Argentina. El crecimiento en Colombia está relacionado a la inclusión de tiendas auxiliares en el segmento de Shopping Center que en el 2013 fueron consolidadas en la División de Supermercados.

 

El crecimiento en Perú considera una mejora en el desempeño de Mall Plaza Lima Sur. El leve crecimiento en Chile, considera la incorporación del tercer piso del Portal Temuco y el crecimiento de dos dígitos que aún mantiene Costanera Center. Estos resultados, fueron contrarrestados por el impacto negativo que tuvo en las ventas de Portal Ñuñoa la apertura Mall Plaza Egaña.

  • En Retail Financiero los ingresos crecieron en un 12,3% (CLP 9.176 millones) comparado con el 2Q13. Estos resultados consideran el crecimiento de un 87% de la operación en Perú (CLP 5.082 millones) como resultado del crecimiento en el portafolio desde el 2013. Adicionalmente, Cencosud registró un 31% de crecimiento en Argentina (CLP 3.370 millones), a pesar del 27,8% de depreciación de la moneda, y un 26% de crecimiento en Colombia (CLP 434 millones)

 

Acerca de Cencosud S.A. Cencosud es un retailer multi-marca líder en Latino América, basado en ingresos, espacio de ventas, número de tiendas y superficie arrendable en los sectores y países en los cuales opera. Cencosud opera a través de distintos formatos, incluyendo supermercados, mejoramiento del hogar, centros comerciales, y tiendas departamento. Cencosud tiene sus oficinas basadas en Chile y operaciones en Chile, Argentina, Brasil, Colombia y Perú